Consecuencias de la humedad en una casa

La humedad tiene consecuencias tanto en la estructura de la vivienda como en la salud de sus habitantes. Generalmente la humedad que se presenta en las viviendas suele ser por condensación, aquellas humedades producidas por fallas de capilaridad o filtraciones requieren un tratamiento particular y profesional.

Entre ellas están:

  • Manchas y moho: los hongos en las paredes de una casa por humedad pueden propagarse por todo el ambiente y generar problemas en la salud de aquellas personas con afecciones respiratorias. Por tal motivo, es necesario eliminar la humedad de las paredes y techos de las habitaciones por completo y, así, evitar problemas mayores.
  • Ácaros: es necesario eliminar la humedad en paredes, techos y pisos del hogar ya que puede dar lugar a la proliferación de ácaros. Estos generan suciedad, arruinan materiales y afectan a la salud (alergias, tos, problemas a nivel respiratorio, irritación de ojos, picazón en el cuerpo).
  • Daño de materiales: una de las consecuencias de la humedad en el hogar es el daño de diversos materiales como la pintura de las paredes, la madera de los muebles o metales.
  • Mayor gasto de energía: también es fundamental combatir los problemas de humedad de paredes interiores y techos, ya que ante esta eventualidad es más difícil climatizar el hogar. Para poder enfriar o calefaccionar la casa, es necesario recurrir a mayor consumo energético, lo cual genera un impacto económico y ambiental.
¿Qué puede ayudar es estos problemas de humedad?
  • Vinagre de alcohol: es un buen producto para eliminar hongos y humedad de las paredes, además de quitar malos olores.
  • Ventilación: no es un producto pero sí un buen tip para combatir los problemas de humedad en las paredes interiores. Ventilar dos veces al día (mañana y noche) durante diez minutos elimina la concentración de humedad en el ambiente y la proliferación de hongos y ácaros.
  • Sal: la sal marina es otro de los productos para solucionar los problemas de humedad de paredes, además elimina malos olores y hongos. Se puede colocar en armarios o cajones en un pequeño frasco.
  • Bicarbonato de sodio: también es un gran aliado a la hora de ponerle fin al olor, manchas y hongos generada por la humedad en una vivienda. Solo debés pasar el producto por el área, dejarlo unas tres horas y retirarlo con cepillo.

Fuente: hipotecarioseguros.com

3 opciones para invertir en Caaguazú y alrededores

En el mes de la primavera te mostramos estas opciones para tu futuro hogar. En Mi Tierra contamos con diferentes variedades de lotes, todos ellos son ideales para comenzar a construir y hacer realidad el sueño de la casa o emprendimiento propio.

Las Carmelitas

Los lotes de Las Carmelitas están ubicados en el corazón de Villa San Juan en cercanías de la UNA y Techapyrã (La nueva zona urbanística de la Ciudad) a tan solo metros de la Ruta 13. Los terrenos cuentan con agua potable, conexión eléctrica y más de 10 alumbrados públicos.

Ciudad Nueva

Conocé la Urbanización Ciudad Nueva, ubicada en Calle 4, a minutos de Campo 9, Caaguazú.

El Rocío

Zona Yacú, a 200 mts. de la entrada al complejo ecológico Techapyrã.

Lotes en cuotas mensuales desde Gs. 330.000. Terrenos con instalación eléctrica y agua potable.

Para recibir más información de los lotes en Caaguazú no dudes en escribirnos o llamanos al (0986) 185700. Nuestro equipo de asesores te estará brindando todos los detalles sobre los loteamientos.

Un lote propio es una gran oportunidad de crecimiento e inversión

Un terreno es visto siempre como una oportunidad. Ya sea de inversión, para cumplir el sueño de la casa propia o desarrollar proyectos anhelados.

Si estás en cualquiera de estas búsquedas, hoy veremos algunas razones y por qué es bueno hacerlos realidad en un lugar propio.

 Estabilidad
Históricamente, la compra de tierras ha demostrado ser una inversión segura para las personas, incluso en momentos en que los mercados de acciones han sido volátiles. La tierra se considera a menudo una forma más “estable” de inversión entre los inversores, ya que ofrece un activo físico, a diferencia de las poblaciones que potencialmente pueden disminuir completamente.
Propósitos de vida
Una ventaja notable de comprar un terreno es que puede usarse como un lugar donde el propietario puede construir una casa. Construir una casa en tu propia tierra significa que puedes construir todo desde cero, lo que permite personalizar mucho más que lo que está disponible al comprar viviendas.
Bajo riesgo de inversión

La inversión en tierra rara vez pierde su valor, si compras un terreno aseguras el crecimiento de tu inversión. Obtienes una gran ubicación y proyectos de crecimiento, como escuelas y centros comerciales.

Construyes por etapas

Construir una casa en terreno propio permite construir el inmueble por etapas. Es decir, ajustar el tiempo a las necesidades de cada propietario con base en su presupuesto. Además, la infraestructura puede avanzar en la medida que tu familia también crece. Las necesidades de un recién nacido no son las mismas que las de un adolescente, por ello es importante diseñar la vivienda pensando a largo plazo.

Planes de financiación

Generalmente para la compra de terrenos, existen posibilidades de préstamos de financiamiento. Además, el fraccionamiento en cuotas accesibles para la compra del mismo.

En Mi Tierra S.A. Brindamos oportunidades para acceder a su propio terreno, ayudándolo a cumplir sus sueños. Disponemos de cuotas accesibles para el financiamiento de su próximo lote. Para hacer su solicitud basta con comunicarse con nuestros agentes y presentar las documentaciones correspondientes.

Si está buscando adquirir un lote, puedes acercarte a nuestra casa central ubicada sobre la calle José Asunción Flores esq. Mariscal Estigarribia en la ciudad de Dr. Juan Eulogio Estigarribia (Ex Campo 9) o nuestra sucursal en la Ciudad de Caaguazú sobre la Avda. Gral. Bernardino Caballero c/ Avda. Delfín Chamorro (al costado del Banco Nacional del Fomento), para proporcionarte más información.

¿Tenés objetivos en mente? seguí estos consejos

Tipos de metas

Desarrollo Personal

Este tipo de objetivos están muy relacionados con los de Ser. Es lo que te gustaría mejorar en tu vida relacionado con tu propio crecimiento personal.

¿Cuáles son algunas habilidades que querés dominar? ¿Qué rasgos del carácter te gustaría desarrollar? ¿Qué querés ser? ¿Qué podrías hacer por tu bienestar físico? ¿Te gustaría superar tu miedo a hablar en público?, etc.

Profesionales / Financieras

Se relacionan con las categorías Tener y Ser. Todo lo que te gustaría para tu carrera, negocio o vida financiera.

¿Qué niveles de abundancia financiera querés alcanzar? ¿Te gustaría tener tu propio hogar? ¿Qué puesto te gustaría en el trabajo?

Objetivos de Aventuras / Objetos

Están relacionados con lo que querés Tener y Hacer.

¿Qué es lo que más desearías en el mundo?  ¿Una casa en la playa? ¿Un velero? ¿Viajar?, etc.

Pasos para lograr tus metas

Establecer objetivos es relativamente sencillo y una habilidad que se puede aprender a través de la práctica. Pero para cerrar el círculo necesitas un plan para conseguirlos.

  1. Armá una lista detallada con las metas que quieres conseguir

Recordá establecer objetivos para cada área de tu vida. La mayoría de la gente nunca lo hace o los define de forma muy vaga y poco precisa. La claridad es esencial. Hay que ser claro y específico.

  1. Establecé un plazo para conseguir cada objetivo

Después de listar todos tus objetivos clasifícalos en objetivos para dentro de 1,3,5 o 10 años.

  1. Identificá el propósito detrás de cada objetivo

¿Por qué lo querés? ¿Qué te traerá?. Recordar, las razones siempre vienen primero. Tus metas no solo pueden cambiar tu vida sino también las de quienes te rodean e incluso del mundo, así que se valiente al establecer tus metas.

  1. Desglosá cada objetivo en tareas a realizar

Esta es la parte CRUCIAL de todo el proceso y la que diferencia a los que consiguen metas de los que no. ¿Qué actividades tendrás que completar para lograr cada objetivo? Establecer tus objetivos sin determinar el camino o las etapas para alcanzarlos es lo mismo que seguir soñando.

Esta es la segunda reflexión y la más importante. ¿Qué tareas te conducirán al objetivo? Realiza la lista de actividades y siente el poder de ir tachándolas de tu lista a medida que las conseguís.

  1. Tomá acción inmediatamente

¡Comenzá ya! Es necesario tomar acción respecto a sus objetivos o planes y dejar de postergarlos. ¡ACTUÁ!

  1. Realizá algo todos los días que te mueva hacia el objetivo

La disciplina de hacer algo todos los días que te encamine a tus metas te permite desarrollar y mantener el impulso. La ACCIÓN diaria aumenta tu determinación y te da energía. Esta simple resolución, la acción diaria, puede cambiarte la vida.

Las grandes metas suelen llevar más de un año para ser conseguidas. No te desesperes si no conseguís lo que deseas en el plazo fijado, tómate un momento para hacer ajustes, corregir lo que no está dando los resultados deseados y continúa trabajando en ello. La constancia será fundamental para alcanzar tus objetivos.

Conocé cómo sacar el máximo provecho a cada rincón de la casa

La meta es lograr el mayor aprovechamiento de los espacios para tener la casa en orden, limpia y organizada, por eso esperamos que estas ideas ayuden a lograrlo.

Casa limpia

Lo primero que debes hacer para generar más espacio en tu casa es limpiarla de pies a cabeza.

Al ver la casa limpia y ordenada tendrás un panorama más claro de los espacios que estás usando mal o que podrías renovar. Asimismo, te permite ver cómo puedes decorar tu hogar de acuerdo con todos los cambios que quieras hacer.

Evitar acumular

A todos nos pasa que hemos guardado cosas pensando que las podremos necesitar para un futuro, por eso es que ahora nuestros cajones y armarios están repletos de utensilios que nunca estrenamos o que sólo usamos un par de veces.

Muchos acostumbramos a guardar electrodomésticos dañados sólo con la excusa de que algún día los vamos a arreglar, aunque esto nunca pase. También apilamos papeles, cuadernos y libros pensando que va a llegar el día en que recurramos a ellos. La verdad es que las cosas se quedan ahí meses o hasta años, y ni hablar de toda la ropa acumulada en nuestros armarios, esperando la mejor ocasión.

Sin embargo, lo único que estamos haciendo es llenar nuestra casa de cosas viejas, inútiles y que solo acumulan espacio y polvo, interrumpiendo el flujo de energía. Así, al desechar los objetos que consideres prudentes, podrás ganar más espacio en casa y utilizarlo para, por ejemplo, poner esos arreglos que siempre quisiste y no sabías dónde colocar. O quizá adecuar los lugares para convertirlos en zonas de ejercicio, estudio o cine.

Utilizar las paredes

A menudo no tenemos en cuenta lo útiles que pueden ser las paredes al momento de aprovechar el espacio en casa. Cuando no sabemos qué hacer con un mueble u objeto le buscamos un lugar para ubicarlo, pero pocas veces consideramos usar las paredes. Por eso, te recomendamos colocar repisas y soportes, para poder ubicar desde libros, cuadros, fotos, floreros, decoraciones, hasta aparatos electrónicos como parlantes, televisores, etc.

Mantén ordenada la cocina

La cocina es una de las zonas más difíciles de organizar de la casa, ya que es donde está toda la comida y donde encontramos numerosos elementos y utensilios. Asegúrate de tener en tu cocina solo los utensilios que vayas a utilizar para cocinar, los demás déjalos guardados.

Ubica en tu pared una tabla para colgar utensilios, especialmente los que más usas, pues así tendrás fácil acceso a estos. A su vez, de ser posible, intenta guardar los objetos grandes como ollas y sartenes debajo del fregadero o en una alacena, pues los estantes colgantes, si bien logran generar espacio en la sala y otras zonas de la casa, pueden dañar el espacio visual que se busca obtener en la cocina.

 

Fuente: perezlara.com

¿Por qué construir mi vivienda en loteamientos?

Adquirir un terreno propio, para muchos, es la concreción de una de las metas más anheladas.  Ya que es una oportunidad de independencia, de iniciar una vida en familia o simplemente obtener un bien para generar ingresos. Por ello, compartimos algunas de las ventajas más importantes que tiene adquirir un terreno para edificar tus sueños.

  1. Completa personalización

Da la oportunidad de construir el espacio de acuerdo con las necesidades que tengas, es decir, podés personalizar tu hogar como prefieras.

  1. Precio accesible

Dependiendo del nivel de demanda, la zona en la que se ubica o el aumento de la plusvalía, la adquisición de un terreno puede ser más asequible que el de una casa ya construida.

  1. Inmueble nuevo

Al construir una propiedad según la personalización que desees, podrás tener el beneficio de ser la primera persona en estrenar la casa, con instalaciones que no presenten inconvenientes o descuidos por parte de otras personas, como pasa con las casas ya usadas.

  1. Opción de renta

Luego de construir la casa, tenés la opción de alquilarla o venderla para obtener un retorno sobre la inversión inicial.

Libertad para construir

La libertad para construir es una de las principales y más convenientes ventajas de adquirir un terreno. Ya que es posible planear con entera libertad desde un inicio los espacios que se dedicarán para los integrantes de la familia. De igual forma, en caso de querer ampliar, modificar la construcción a mitad del proceso, estas en total libertad de hacerlo. Nada mejor que construir la casa de tus sueños.

 

Fuente: Nativa residencial

Blog casa roble

¿Cómo lograr una temperatura agradable en casa? 

¿Cómo lograr una temperatura agradable en casa? 

El inverno está llegando, pero ya en este otoño se sienten las bajas temperaturas. Nuestro país se caracteriza por sus días fríos y heladas esporádicas que se hacen notar tanto fuera como dentro de la casa. Aquí compartimos algunos tips para ayudar mantener y crear un ambiente agradable en el frío.

1. Cortinas gruesas

 Son una de las principales formas de proteger su casa de la pérdida de calor a través de las ventanas.

Usar cortinas con un forro térmico es una opción. También se puede cubrir las existentes con materiales como polar (fleece), incluso utilizar cortinas de ducha de PVC.

No sólo en las ventanas se pueden usar cortinas. La colocación de ellas delante de la puerta de entrada hacia el exterior agrega otra capa de protección.

2. Luz del sol

Es importante tratar de utilizar la mayor cantidad de calor natural, a través de la luz solar.

Esta medida es gratis y consiste en mantener abiertas las persianas y cortinas durante el día. Pero una vez que el sol se pone, cerrarlas. Así lograrás maximizar el potencial de tu casa para retener ese calor.

3. Viste el suelo

El suelo es fundamental. Si tenemos huecos o grietas, a través de ellas se colará el frío. Sellarlas permitirá mantener el calor sin aumentar el uso en la calefacción en casa.

Por otro lado, las alfombras son otro truco para calentar la casa, al tiempo que resultan muy decorativas. Por ejemplo, las que son de lana o tienen el pelo largo son las más eficaces para aislar del frío.

4. Mantener la casa a 21 grados

Se recomienda mantener la casa a 21 grados, ya que es la temperatura considerada como necesaria para calentar un hogar sin pasar frío ni tampoco desperdiciar energía.

 ¿Qué otras maneras de mantener el calor en la casa conoces? 🙂 

Huerta en casa ¿Qué cultivar en esta temporada?

Tener una huerta en casa es una manera muy buena de aprovechar los espacios al aire libre. La conexión que se crea con la tierra ayuda relajarse y liberar el estrés. Solo es necesario elegir el lugar donde armar la huerta y las semillas de temporada.

 

¿Qué tener en cuenta para armar una huerta en casa?

  • Debe ser un lugar soleado, que cuente con luz natural el máximo de horas posibles al día (no hace falta que sea luz directa, pero sí que reciba la cantidad suficiente para alimentar las plantas que crezcan en él).
  • Contar con una toma de agua cercana. Es recomendado para ahorrar esfuerzos a la hora de regar.
  • Es importante que el suelo cuente con un buen sistema de drenaje y que canalice el agua sobrante hacia un desagüe o salida de agua.
  • Tener en cuenta que el espacio que ocupará la huerta se ensuciará con facilidad (trasplantes, podas, riegos…).
  • Puede estar hecho con materiales reciclados o que ya no se utilicen como: maderas, cajones, botellas de plástico, baldes, pallets, etc.

¿Qué plantar en la temporada otoño-invierno?

Cultivos más ricos

¿Sabías que hay hortalizas que si se cultivan los meses de más frío tienen mejor sabor? La rúcula o las acelgas son un buen ejemplo, ya que el sol del verano hace que tengan un sabor más amargo. Las bajas temperaturas suponen menos plagas y tener que estar menos pendiente del riego.

Hortalizas de hoja: espinada, lechuga, apio.

Son algunos de los cultivos más comunes durante estas fechas. Ideal para las comidas como sopas y ensaladas.

Hortalizas de raíz: zanahorias y rábanos.

Para estos cultivos se necesita una maceta o mesa de cultivo con profundidad suficiente para que las raíces se desarrollen bien. Se aconseja dejar varios centímetros de distancia entre cada plantón. Los ajos son otro cultivo de raíz perfecto para tu huerto urbano.

Tip extra para amantes del Ajo: plantar ajos es muy sencillo. Colocar uno de los dientes de una cabeza e introducir en la tierra a unos 3 cm de profundidad. Ten en cuenta que les gusta el sol, aunque no el calor excesivo.

¡Te invitamos a aprovechar todos los espacios de tu terreno, y convertirlo en hermosos paisajes con colores y sabores exquisitos para disfrutar directamente en tu mesa, de la manera más natural!

Si estás buscando lugares con excelente ubicación y espacios verdes, comunicate con nosotros +595986 185700 y conocé hoy las diferentes opciones de lotes a buen precio.

Fuente: oxfam.com

Elmueble.com

Ideas para sacar el máximo provecho a tu terreno

Ideas para sacar el máximo provecho a tu terreno

Comprar, cultivar y mantener 

Esta opción es ideal para quienes tienen experiencia en el manejo de desarrollos agrícolas, ya sea a través del cultivo para la posterior venta del producto o de la cría de alguna especie.

La desventaja de esta estrategia es que solo quienes conocen la administración de un terreno agrícola pueden implementarla. Aparte, se requiere una extensión más o menos grande de tierra, la cual necesita estar ubicada fuera de la ciudad.

Analizar factores como la fertilidad del suelo o si es inundable será una pieza clave para hacer una compra exitosa que lleve a generar ingresos con un terreno para este fin.

Una opción interesante puede ser el cultivo de especies como las suculentas y plantas de ornato, estableciendo un vivero pequeño que sí puede convivir con el paisaje urbano.

Si se trata de un terreno con fines ganaderos, se deben analizar los aspectos topográficos, físicos y químicos del suelo, por ejemplo, si el terreno es muy inclinado —de más de 30 o 40 grados— se puede decir que no es apto para la ganadería debido a los problemas de erosión.

Comprar, desarrollar y mantener

Si la intención de la compra es construir en el terreno, el proyecto a desarrollar puede darse en alquiler y luego generar ingresos inmediatos.

Entre las opciones más atractivas para esta estrategia se encuentran:

  • Poner tu propio negocio y ofrecer servicio, con un terreno las posibilidades son muchas, desde una escuela dando clases particulares o si te gusta cocinar un restaurante.
  • Si no cuentas con un producto o servicio para iniciar un negocio propio puedes construir una plaza comercial con varios locales y arrendarlos.
  • El arrendamiento compartido de oficinas o bodegas bajo la modalidad coworking es una alternativa para quienes buscan espacios pequeños bien ubicados.
  • El enfoque vacacional, por ejemplo construir condominios o departamentos en zonas privilegiadas para el turismo y alquilarlo a visitantes nacionales y extranjeros, incluso existen plataformas para este tipo de servicio que te facilitan el proceso como Airbnb o Vrbo además de las redes sociales.

Adquirir un terreno es una inversión segura

Sin importar que el terreno que adquieras sea con fines industriales, para uso residencial o en zona comercial será una inversión segura, siempre y cuando tomes en cuenta estos puntos clave para invertir  que te ayudarán a ganar dinero extra con tu propiedad.

Antes de comprar un terreno, es preciso consultar su situación respecto al uso de suelo para que este coincida con tu proyecto de inversión. Por ejemplo, si tu propósito es construir locales, el uso de suelo debe ser comercial.

Fuente: bmfinversiones.com 

Una escapada para conocer nuevos rincones de nuestra tierra

Una escapada para conocer nuevos rincones de nuestra tierra

Descubrir nuevos lugares y maravillarse con la naturaleza y riqueza de nuestro país no tiene precio. Hacemos un repaso por algunos de los numerosos atractivos turísticos para disfrutar en esta Semana Santa.  

Saltos del Monday 

Está situado en  la ciudad de Presidente Franco, Ciudad del Este. Están formados por tres caudalosas caídas de agua, con un caudal promedio de 100 metros cúbicos por segundo que caen, sin previo aviso, desde una altura de 40 metros. 

Sin duda una de las aventuras más populares de nuestro país.

Reserva Natural Mbatovi 

Se encuentra en la serranía de Paraguarí y fue declarada de Interés Turístico Nacional por la SENATUR en el año 2006. En el lugar se encuentran numerosas especies de aves, reptiles, mamíferos y una vegetación exuberante.  

La reserva dispone de hospedaje e instalaciones cómodas con una increíble vista hacia los cerros. 

Misión Jesuítica de la Santísima Trinidad Itapúa 

Misión Jesuítica Guaraní de la Santísima Trinidad del Paraná, fundada en 1706 y declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1993. 

Es una de las construcciones más importantes de los 30 Pueblos Jesuíticos de la región en donde estuvieron asentados Paraguay, Argentina, Uruguay y Brasil. 

Santísima Trinidad del Paraná forma parte de las ocho Misiones fundadas por los religiosos de la Compañía de Jesús entre los años 1609 y 1768 en territorio paraguayo, llegando a tener en el año 1728 una población de 3000 indígenas guaraníes.

Es el destino elegido por turistas nacionales e internacionales por la riqueza de su historia y su significado como bien cultural. 

Cerro Akatí

Uno de los destinos más elegidos para plasmar fotografías y momentos especiales. Ubicada en Colonia Independencia, Guaira, la terraza en su cumbre está situada a 600 metros de altura.

El lugar dispone de hospedaje y es popular para el senderismo y otros recorridos por la naturaleza.

Playa San José 

Está ubicada en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, considerada hace unos años como capital del verano paraguayo. Recibe cada año a miles de visitantes quienes quedan maravillados por su paisaje, además de sus habitantes. 

Es el lugar ideal para enlazar con el turismo de compras, ya que también se caracteriza por una pujante zona comercial. 

En cercanías de la playa se encuentran hoteles, lugares gastronómicos para todo tipo de necesidades. 

El turismo interno es una actividad especial para realizar en estos días, ya que existen destinos y experiencias de turismo que se ajustan a todo tipo de presupuesto. 

Conocer y dejarse maravillar por los rincones sorprendentes de esta tierra guaraní es descubrir una gran riqueza. Paraguay es considerado como uno de los destinos ideales para inversiones. Es por eso que le invitamos a conocer nuestros loteamientos disponibles en diferentes lugares de este hermoso país. Contáctenos +595 986 185 700.