Cómo ahorrar energía en la construcción de tu hogar

Cómo ahorrar energía en la construcción de tu hogar

En el día mundial del ahorro de energía conoce algunos consejos para convertir tu vivienda en un espacio sustentable y amigable con el medio ambiente.

  1. Orientación estratégica.

Las casas, al igual que los girasoles, deben seguir la trayectoria del sol.

Debes orientar tu casa hacia las coordenadas donde se mueve el sol: orientación Norte en el hemisferio Sur y orientación Sur en el hemisferio Norte.

Dependiendo del clima donde vivas tendrás que evaluar el uso de parasoles, tamaño de ventanas y aprovechar los árboles existentes u otro tipo de estrategias que te ayuden a abrigar tu casa o mantenerla fresca.

  1. Usar un buen aislamiento térmico

Es fundamental para evitar pérdidas de energía. Y eso se logra a través del uso de materiales con alta resistencia térmica.

La resistencia térmica es la capacidad de un material para establecer una barrera al paso del calor entre dos medios (adentro y afuera de la casa) que naturalmente tenderían a igualarse en temperatura.

En principio todos los materiales son aislantes térmicos (tienen un grado de resistencia al paso del calor) pero hay unos con resistencias más altas.

Contar con un buen aislamiento térmico implica a mediano y largo plazo un ahorro significativo de dinero en costos de energía.

Tradicionalmente se han usado materiales fibrosos o porosos como las lanas minerales (lana de roca o de vidrio), poliestireno expandido, poliestireno extruído, espuma de poliuretano y otros.

También materiales naturales que cumplen esta función con el valor agregado de no incorporar componentes químicos y/o tóxicos a nuestro hogar.

  1. Ventilación natural y controlada

La ventilación natural es una estrategia de enfriamiento pasivo (sin subsidio energético, como el uso de aire acondicionado) que es muy recomendable, sobre todo, para los climas donde hay temperaturas elevadas.

Básicamente consiste en la ubicación estratégica de vanos, puertas o ventanas que permitan la circulación (entrada y salida) del aire entre los espacios interiores de la casa.

Esta estrategia se conoce como ventilación cruzada.

 

Fuente: Abouthaus.com

Si estás iniciando en bienes raíces evitá estos errores comunes al invertir

Si estás iniciando en bienes raíces evitá estos errores comunes al invertir. 

Las inversiones inmobiliarias tienen el potencial de generar rendimientos atractivos tanto para los inversores nuevos como para los experimentados. No se puede negar que este tipo de inversión puede ser compleja. Sin embargo, las posibilidades de éxito pueden ser mayores si te aseguras de evitar estos errores que suelen cometerse. 

  1. No investigar

Si invertir fuera fácil, todos lo harían. La investigación es una parte fundamental del éxito de la inversión y no hacer la suficiente investigación es uno de los errores más comunes y graves que comete la gente.

Por eso es importante analizar con regularidad el mercado y las diferentes opciones disponibles. 

  1. No diversificar lo suficiente   

La diversificación ayuda a proteger a los inversores contra estar demasiado expuestos a los riesgos de la inversión inmobiliaria. Si concentras todos tus activos en edificios de oficinas en una ciudad en particular, un evento imprevisto como una recesión puede traer un impacto negativo significativo. Al invertir en diferentes sectores, clases de activos, países y divisas, no solo distribuye el riesgo, sino que también brinda más oportunidades.

  1. Invertir sin pensar en tus límites

La inversión inmobiliaria no es algo que deba llevarse a cabo de manera apresurada. Al igual que no investigar lo suficiente, comprometer demasiados activos demasiado pronto es otro error común. Equilibrar el riesgo y la responsabilidad con la recompensa es una gran parte de la inversión, pero es una habilidad que debe aprenderse. 

Y como con cualquier habilidad, es mejor empezar poco a poco y progresar en pasos graduales. 

  1. Esperar resultados rápidos

Este tipo de inversión es históricamente más estable que otros tipos, ya que se suelen abordar con una perspectiva a mediano o largo plazo. 

En definitiva, el sector inmobiliario es la opción ideal para los inversores que están felices de darle a su dinero algunos años para crecer. Y si tienen paciencia, es probable que cosechen las recompensas.

  1. No entender cuáles son tus metas

Tener una visión a largo plazo no solo es importante para comprender cómo tus inversiones generan valor. También te ayuda a establecer objetivos financieros efectivos y a asegurarte de que tu estrategia de inversión se alinee con ellos. 

Es posible que no sea adecuado para financiar objetivos financieros a corto plazo. Tus opciones de inversión deben estar vinculadas a sus objetivos de vida, no al revés.

 

Fuente: bricksave.com

Tu primer terreno: Cómo elegirlo

Tu primer terreno: Cómo elegirlo

Acceder a un lote propio es una gran oportunidad para comenzar a construir y materializar el gran sueño de tu vida. Compartimos algunos consejos que te ayudarán en ese gran momento. 

1) Analizar las opciones disponibles

Siempre es bueno conocer sobre las ofertas que existen en el mercado del lugar, barrio o ciudad donde se ha elegido vivir. Para ello, conviene hacer un cuadro comparativo de lo que ofrece cada empresa inmobiliaria. También es importante valorar la experiencia del promotor inmobiliario. En este punto en Mi Tierra disponemos de un equipo de asesores altamente calificado que cuenta con toda la experiencia y el compromiso para guiarle de la mejor manera. 

2) Preguntarse ¿con quién vivirá en el terreno?

Evaluar la situación de cada persona o familia ayudará a tener claridad sobre qué tipo de espacio estás buscando. Ya que en el caso de una persona soltera, o una nueva familia sin hijos, será conveniente buscar lotes de pocos metrajes. En el caso de una familia con hijos necesitarán más espacio para en el futuro se conviertan en áreas comunes, patios o jardines. 

3) Accesibilidad

La facilidad para ingresar o salir de una propiedad es muy importante, sobre todo cuando se trata de ir y regresar todos los días del trabajo o escuela en caso de contar con hijos. 

Es conveniente que la zona disponga de caminos que conecten con las principales vías de la ciudad y que estén en condiciones para transitar de forma rápida y segura a casa.

4) Paisaje 

Imaginar cómo será cada despertar en tu propio hogar resulta algo muy emocionalmente. Muchas veces guiarse por la intuición y el gusto de construir tu casa en un sitio lindo, con un paisaje atractivo, con hermosas vistas y muchos árboles también es importante a la hora de elegir ¡es lo que verás todos los días al salir y llegar a casa!

Mi TIERRA S.A, desarrolla urbanizaciones con visión a futuro. Disponemos de una gran variedad de opciones de loteamientos que se ajustan a cada necesidad. 

Si te gustaría recibir más información de los lotes en Campo 9 y alrededores no dudes en escribirnos al (0986) 185700.

 

Oportunidades de inversión en la ciudad de Caaguazú y alrededores

En esta segunda parte de reseñas sobre loteamientos únicos disponibles en Mi Tierra emprendimientos inmobiliarios conocé cuáles te esperan para convertirse en tu próximo hogar:

Caaguazú

  • Buena Vista.

En la ciudad de Caaguazú la urbanización Buena Vista te espera a metros de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA.

Cuenta con alumbrado público y agua en puerta.

  • Vista Alegre I

En Vista Alegre los lotes están totalmente vendidos. Es hoy una de las urbanizaciones que se caracteriza por su dinamismo y crecimiento. 

Ubicado en la Ciudad de Caaguazú a cercanías de la Universidad Católica y la Facultad de Filosofía de la UNA.

  • El Rocío

Lotes en cuotas mensuales desde Gs. 330.000.

Zona Yacú, a 200 mts. de la entrada al complejo ecológico Techapyrã.

Terrenos con instalación eléctrica y agua potable.

  • Las Carmelitas

Los lotes de Las Carmelitas están ubicados en el corazón de Villa San Juan en cercanías de la UNA y Techapyrã (La nueva zona urbanística de la Ciudad) a tan solo metros de la Ruta 13. Los terrenos cuentan con agua potable, conexión eléctrica y más de 10 alumbrados públicos.

Zona Torín

  • Alturas del Este

 Alturas del Este es una oportunidad única para adquirir tu propio terreno. 

Se encuentra a solo minutos de Campo 9. En la entrada camino a Zapallo (cercanías del lago del Río Yguazú)

Cuenta con instalación de agua y electricidad en puerta.

Precio aproximado 370.000 Gs. 

  • El Progreso II, Piro’y I Y Piro’y II también son opciones que se encuentran en las zonas de Torín y Vaquería. 

.Para recibir más información de los lotes en Campo 9 y Pastoreo no dudes en escribirnos o llamanos al (0986) 185700. Nuestro equipo de asesores te estará brindando todos los detalles sobre los loteamientos. 

MÁS DE 20 LOTEAMIENTOS PARA VIVIR EN CAMPO 9 Y ALREDEDORES

En Mi Tierra contamos con diferentes variedades de lotes, todos ellos son ideales para comenzar a construir y hacer realidad el sueño de la casa o emprendimiento propio. 

Te dejamos una reseña, con todos los detalles que tenés que conocer sobre tu próximo terreno:

CAMPO 9

  • Concordia

Lotes ubicados en centro de Campo 9. Este loteamiento se encuentra en una zona poblada totalmente céntrica, con los servicios de luz y agua en puerta, a metros de la nueva terminal de Ómnibus, detrás del Estadio Municipal y de la Ruta 7.

  • Vista Verde

Loteamiento ubicado en el barrio Vista Verde, con salida a Calle 3 y Calle FH. 

Las cuotas son accesibles, a partir de Gs 770.000 mensuales.

  • Cuatro Bocas

Conocé la urbanización “Cuatro Bocas” de Campo 9. A 3 min del microcentro de la ciudad. Disfrutarás de excelentes zonas urbanizadas con instalación eléctrica y servicio de agua. 

  • Los Pioneros

Con excelente ubicación, en zona poblada, totalmente céntrica.

Cuenta con servicios de luz y agua en puerta. Con el frente empedrado.

Financiación disponible en cuotas mensuales.

Con la Fotocopia de cédula y el pago de la primera cuota ya podés acceder a tu lote propio.

  • Las Residentas

Lotes a minutos del centro de campo 9, con instalación eléctrica.

Acceso por Calle 2 asfaltada y nueva calle habilitada de acceso a las calles Las Residentas, Los Pioneros y Primera Línea. 

Ubicados a metros de la escuela Maracaná y el Colegio Reino de Holanda.

  • Maracaná

Lotes ubicados en Campo 9, a metros de la Escuela Maracaná y el colegio Reino de Holanda, sobre Calle 2.

Estos lotes son ideales para proyectos comerciales. Además cuentan con líneas eléctricas trifásicas.

  • Vista Alegre

La urbanización Vista Alegre se ubica en la ciudad de Caaguazú en cercanías de la Universidad Católica y la Facultad de Filosofía de la UNA.

Lotes en cuotas mensuales desde Gs. 400.000.

Otras excelentes opciones de urbanización son los loteamientos de Las Palmeras, Loma Verde y Santa Lucía. Cada uno de ellos con todas las comodidades y servicios para una nueva vida. 

NUEVA TOLEDO

  • Nuevo Horizonte 

La urbanización Nuevo Horizonte cuenta con terrenos ubicados de camino a Vaquería. Dispone de servicios como energía eléctrica y conexión de agua potable.

  • Fontanal

En la urbanización Fontanal disponemos de lotes con financiación propia en cuotas mensuales desde Gs. 540.000.

Cada uno de los terrenos cuenta con instalación eléctrica.

JUAN E O’LEARY

  • Vista al Lago

La urbanización Vista al Lago se ubica en la Ciudad de Juan E. O’leary con Vista al Lago Yguazú.

Los terrenos cuentan con instalación eléctrica y agua potable.

  • Vista al Lago II

La urbanización Vista al Lago es una gran oportunidad para construir tu hogar en un terreno rodeado de naturaleza en la ciudad de Juan E. O’Leary.

Su ubicación es privilegiada, ya que se encuentra a proximidades del Lago Yguazú

Cada lote cuenta con instalación  de electricidad y agua potable en puerta.

JUAN LEÓN MALLORQUÍN

  • Portal del Este

En la Urbanización Portal del Este los Lotes están ubicados sobre la Ruta Internacional 2

Los terrenos cuentan con instalación eléctrica y agua potable..

PASTOREO

  • El progreso

La urbanización El Progreso es una excelente oportunidad para construir tu futuro. Cada uno de los loteamientos dispone de servicios de energía eléctrica y conexión de agua potable.

  • Ciudad Nueva

Ciudad Nueva es una urbanización que cuenta con terrenos ubicados a 400 metros de la ruta internacional. Ahora cuenta con un nuevo acceso desde la calle 3.

Incluye los servicios de energía eléctrica y conexión de agua potable.

Para adquirir tu lote en cuotas mensuales y de manera inmediata, presentá tu C.I vigente y realizá el pago de la primera cuota.

  • Amanecer

Los loteamientos de la urbanización Amanecer, cuentan con una excelente ubicación en una zona poblada a 1000 mts. de la Ruta principal. Cada terreno incluye  los servicios de luz y agua.

  • Santa Rita

La maravillosa urbanización Santa Rita está ubicada en Juan Manuel Frutos a 1000 metros de la ruta internacional N° 7. Dr. José Gaspar Rodriguez.

Además cuenta con los servicios de energía eléctrica y conexión de agua potable.

Accedé hoy mismo a tu propio terreno en cuotas mensuales.

  • Fortaleza

Con una excelente ubicación la urbanización Fortaleza, se encuentra en cercanías de la Segunda Zona Industrial y Comercial Calle 7 y Calle 9.

Está en Camino a Pastoreo y a tan solo metros de la Ruta 2 y a 300 mts. del asfaltado.

Incluye los servicios de luz y agua en puerta.

Posesión inmediata. Mínimos requisitos.

  • Bella Vista

Estos lotes se encuentran en una excelente ubicación, se trata de una creciente zona Comercial e Industrial la cual cuenta con una hermosa vista natural.

Además cuenta con instalación de luz y agua en puerta.

  • Vista Alegre I

En Vista Alegre los lotes están totalmente vendidos. Es hoy una de las urbanizaciones que se caracteriza por su dinamismo y crecimiento. 

Ubicado en la Ciudad de Caaguazú a cercanías de la Universidad Católica y la Facultad de Filosofía de la UNA.

  • Manantial

Los lotes de la Urbanización Manantial se encuentran en una excelente ubicación, se trata de una creciente Zona Comercial e Industrial la cual tiene una hermosa vista natural. 

Además cuenta con instalación de luz y agua en puerta.

Hoy podes tener tu propio terreno en cuotas mensuales super accesibles.

  • Patiño y Vista Alegre II son loteamientos que están disponibles en la zona de Pastoreo, ideales para una vida sin comparaciones.  

Mi TIERRA S.A, desarrolla urbanizaciones con visión a futuro y seguirá abriendo caminos para el progreso de todos, principalmente nuestros clientes, que depositan su confianza en nosotros.

Si te gustaría recibir más información de los lotes en Campo 9 y Pastoreo no dudes en escribirnos al (0986) 185700.

Cómo ser un buen inversor

Cómo ser un buen inversor

Les contamos los secretos de los inversores expertos para hacer inversiones rentables y seguras:

1) Tener información del mercado

Para planificar una inversión y calcular sus resultados es fundamental conocer el panorama actual del mercado inmobiliario en la ciudad donde se va a invertir; pero también estudiar cómo viene desde hace unos años para interpretar hacia dónde se dirige después.

2) Tener paciencia

Invertir en un inmueble esperando un retorno es una decisión que requiere perseverancia. Los cambios en la economía son cíclicos y a largo plazo, por lo cual no hay que adelantarse sin plena seguridad o abandonar nuestro proyecto sin razones claras. El sector inmobiliario, sobre todo, es un negocio a mediano y largo plazo.

3) Tener un capital

¿Cuánto capital es necesario?, uno de los principales consejos de los expertos es que para empezar a invertir en Bienes Raíces no es necesario contar con una suma millonaria de dinero. Es preferible comenzar con algo accesible, que sea fácil de colocar posteriormente en el mercado de alquileres o ventas.

4) Tener en vista una oportunidad

¿Cómo detectar una buena oportunidad de inversión? Teniendo en cuenta algunos de los datos de demanda señalados en el punto anterior, y también viendo el potencial de cada zona en particular.  Por ejemplo Las zonas donde se estén impulsando muchos proyectos nuevos que traerán más población también es fundamental para asegurar una buena inversión. Hay una necesidad de opciones de vivienda que acerque a los trabajadores a sus lugares laborales, lo cual puede ser tenido en cuenta para invertir con fines de renta.

5) Tener asesoramiento

Contar con la asesoría de un profesional inmobiliario ayuda mucho para dar los primeros pasos en inversiones con mayor firmeza. Preguntar a los vecinos de la zona que nos interesa, consultar a un arquitecto de confianza sobre el estado de la propiedad que estamos viendo, son recursos que te ayudarán mucho a decidir la mejor inversión. Acercate a nuestra oficina en Campo 9 por Av. José Asunción Flores esquina Mcal. Estigarribia o comunicate al +595 986185700 y contestaremos tus consultas sin compromiso.

Inversiones inmobiliarias

Gana terreno ante situaciones de crisis o comienza a construir tu patrimonio. Invertir en tierra es una opción inmobiliaria de lo más rentable y segura, no se deprecia, aumenta su valor con el paso del tiempo y además, puedes obtener mejores rendimientos que en un banco y por encima de la inflación.

Protege tu capital

Con el paso del tiempo el dinero pierde su valor en el banco, caso contrario con la tierra ya que esta incrementa su valor día a día.

Inversión que trabaja por ti

Tu terreno genera plusvalía, sin necesidad de invertir tiempo y esfuerzo.

Fácil de comprar

Adquirir tu terreno será rápido y seguro.

 

Inversión accesible

No necesitas grandes cantidades de dinero para invertir.

 

Largo plazo, riesgo corto

El riesgo y la volatilidad se minimizan, el tiempo es tu mejor aliado.

 

Grandes rendimientos

Tu propiedad genera mayor rendimiento al anticiparte al desarrollo de la zona.

 

Deja de pagar comisiones al banco

El rendimiento al vender es completamente tuyo.

 

Útil ante emergencias

Te pueden sacar de cualquier imprevisto.

 

Totalmente transferible

Libérate de preocupaciones, puedes heredar o ceder tu terreno residencial.

 

Seguridad financiera

Inversión que crece ante la crisis o cambios en mercados económicos.

 

MI TIERRA S.A Inaugura calle que une Campo 9 y Pastoreo.

MI TIERRA S.A Inaugura calle que une Campo 9 y Pastoreo.

El sábado 17 de Julio del corriente año, MI TIERRA S.A llevó a cabo la inauguración de la calle que une Calle 3 y Calle 4. Además en el mismo día, también tuvo lugar el lanzamiento oficial de la Urbanización Manantial ubicado en Calle 4 con 434 lotes rodeado de una hermosa zona natural y de la Urbanización Bella Vista ubicado en Calle 3 con 73 lotes, en una zona creciente.

En el marco de los proyectos de desarrollo y urbanización, MI TIERRA S.A, continúa invirtiendo en el crecimiento de la Zona de Campo 9 y de las ciudades aledañas, proporcionando a los ciudadanos vías de circulación que mejoren el transito de una ciudad a la otra.

Entre noviembre y diciembre del 2020 se habían habilitado las dos primeras fracciones de tierra destinadas a la creación de la Urbanización Las Residentas con 124 lotes y la urbanización Maracaná con 216 lotes ideales para vivienda o para el desarrollo de emprendimientos comerciales. Además, abrieron una NUEVA CALLE que conecta Calle 2 (ruta asfaltada que facilita el acceso entre la ciudad de Campo 9 y Raúl Arsenio Oviedo) con la Calle Primera Línea (otra ruta que viene de Nueva Toledo).

Desde principios del 2021 MI TIERRA S.A siguió trabajando en el desarrollo de la zona encargándose de:

  • La construcción 1.500 mts de calle que une Campo 9 y Pastoreo.
  • Se empedraron 160 mts de la misma.
  • Se realizó alcantarillado de calles y se instaló energía eléctrica con más de 30 alumbrados públicos.
  • Urbanización de 891 terrenos de los cuales 50% de ellos ya poseen propietarios, lo que equivale a 450 familias que hasta la fecha comenzarán a vivir en la zona.

Hoy en día la ciudad de Pastoreo cuenta con diferentes lotes urbanizados: El Progreso, Ciudad Nueva, Amanecer, Santa Rita, Fortaleza, Barrio Cerrado Calle 3, Vista Alegre I, Vista Alegre II, Bella Vista y Manantial que poseen instalación eléctrica y agua en puerta convirtiendo la zona en un lugar ideal para vivir y emprender.

Mi TIERRA S.A, desarrolla urbanizaciones con visión a futuro y seguirá abriendo caminos para el progreso de todos, principalmente nuestros clientes, que depositan su confianza en nosotros.

Si quieres recibir más información de los lotes en Campo 9 y Pastoreo no dudes en escribirnos al (0986) 185700.

Consejos para comprar el terreno ideal para construir

Consejos para comprar el terreno ideal para construir

 

En este artículo sobre “cómo comprar un terreno para construir”, te invitamos a tratar de encontrar algunos criterios básicos que te ayuden a elegir el terreno sobre el que se asentará el sueño de tu casa propia.

¿Qué necesito saber para comprar un terreno para construir?

Aunque no exista una receta de manual para comprar un terreno, que se pueda aplicar punto por punto, sería importante que enfocaras la elección desde una óptica amplia que no desconozca estos aspectos:

  • Ubicación del terreno para construir

En relación a la ubicación del terreno para construir, no sólo son importantes las características del barrio. Es indispensable estar en un lugar en el que nos sintamos a gusto, pero también será importante que también valorices, por ejemplo, la proximidad:

  • A vías de acceso y transporte.
  • Al trabajo o a los centros de educación.
  • A los centros comerciales y de recreación.
  • Al resto de tu familia, en el caso de tener cerca de los afectos.

Piensa en todo el tiempo que dedicamos a comunicarnos con aquellos lugares que tengan que ver con nuestras actividades y nuestros intereses particulares.

  • Cómo se adapta el proyecto al terreno a construir

Una de las primeras cosas que deberás tener en cuenta para saber cómo comprar un terreno para construir es considerar cuál es el proyecto que piensas llevar a cabo para saber si el lote que nos ofrecen se adapta a la idea que tenemos en mente. Es verdad que no siempre estará dentro de nuestras posibilidades evaluar hasta dónde el terreno para construir se adapta a nuestras ideas. No todos salen a la búsqueda de un terreno para construir una casa con la idea clara de lo que va a llevar a cabo.

En principio, esto supone tener un proyecto medianamente definido. Y si no lo tienes, al menos, piensa un profesional en Arquitectura y Construcción para contar con una opinión con mayores fundamentos que te ayuden a saber si tus ideas se llevarán bien con las características del lote que tienes en vista.

  • Servicios de un terreno para construir

Es primordial tener en cuenta que el lote para edificar esté abastecido de los servicios básicos, como energía eléctrica, agua, desagües cloacales (alcantarillado) y otros.

La presencia de los servicios es una de las mayores virtudes de un terreno para construir.

De todas las características de un terreno para construir, ésta será una de las que deberás tener más en cuenta. Para quienes habiten grandes centros urbanizados seguramente esta problemática les resulte ajena. Lamentablemente la carencia de servicios de infraestructura es mucho más frecuente de lo que uno puede imaginar, por eso hasta la proximidad a ellos puede ser considerado una ventaja, a la hora de saber cómo comprar un terreno para construir.

Es muy importante que consideres que la proximidad geográfica al servicio implicará estar mucho más cerca (en tiempo) de llegar a tenerlo en un futuro no tan lejano. En este sentido tienes que pensar que, si el lugar en el que ahora vives cuenta con las comodidades de tener todos los servicios de infraestructura, no será fácil intentar acostumbrarse a no tenerlos en el terreno que quieras comprar.

  • Dimensiones del lote

Casi todos prefieren terrenos amplios para construir. El espacio que nos quede libre de construcción dependerá en gran medida del proyecto que tengamos en mente o si éste incluye la posibilidad de construir en una o dos plantas.

La amplitud también será importante pensando fundamentalmente en la necesidad de crecimiento de cualquier vivienda.

Un terreno amplio es una garantía para un buen crecimiento futuro de la vivienda

  • Entorno geográfico

Dentro de las cosas que necesitas saber para comprar un terreno, tendrás que tener en cuenta que hay zonas que, por su paisaje, generan la posibilidad del aprovechamiento de las vistas naturales, como una forma de valorizar el emplazamiento del proyecto arquitectónico.

Desde este punto de vista, en la mayoría de los casos, cualquier otra carencia que pueda tener el terreno para construir pasará a segundo plano.

Cuando lo que estamos buscando es un lugar dentro de un entorno geográfico especial, el sentido de nuestra elección estará focalizado hacia ese objetivo. Cualquier otra recomendación que se pueda sugerir tendrá menos fuerza ya que el emplazamiento de la construcción suele ser un condicionante de mucho peso.

  • Características del Suelo

Hablando sobre los suelos aptos para construir, no es lo mismo intentar construir una casa sobre tierras arcillosas, arenosas o rocosas ya que el sistema de cimentación será muy distinto. De la misma forma la planitud o inclinación del mismo condicionará mucho los costos de la inversión que se deba hacer en la construcción.

En este sentido, si el lote es muy irregular, habrá que tener en cuenta cómo nivelar un terreno para construir, ya que este rubro pesará mucho desde lo económico al momento de la elección.

No menos importante es saber si el área es inundable a la hora de determinar los niveles adecuados de lo que vayamos a construir. Este no es un tema menor por lo que deberás ser muy riguroso para conseguir esa información, si no quieres meterte en problemas mayores.

Con estas armas el sueño de tu casa propia estará más cerca de dejar de ser un sueño, para transformarse en una realidad.

 

Fuente: www.arquitecturasimple.com

Cómo ahorrar según Robert Kiyosaki

Muchas personas dicen que comenzarán a ahorrar cuando tengan dinero suficiente, y en realidad los grandes expertos en finanzas y las personas millonarias suelen recomendar lo contrario. Cuanto más ahorres, más rico serás a largo plazo.

Además, hay otras decisiones que influyen en tu futuro financiero. Robert Kiyosaki, autor del best-seller internacional Padre Rico, Padre Pobre, habla de las alcancías, pero debes entenderlo en sentido figurado. Se refiere a destinar el dinero a determinados objetivos, y no contar con él para gastos directos. Anota las 3 alcancías que propone el autor estadounidense, ¡y ve a por tu futuro de éxito!

  1. La alcancía del ahorro

Cuando uno hace dieta, o cuando tiene un examen, siempre ha sido una mala práctica pensar solo en objetivos absolutos. Si piensas que necesitas perder 20 kilos pero no divides tu objetivo en otros más pequeños, te parecerá un sueño imposible. Igual con un examen, es muy útil centrarse cada semana en un tema e ir viendo los progresos.

Con el dinero ocurre igual, pues ahorrar una fortuna parece imposible, pero ahorrar un poco todos los días o meses, eso es lo que realmente marca la diferencia y es accesible para todos. Si hoy comienzas a separar cada mes una pequeña cantidad para un fondo de ahorro, este año seguramente no serás rico, pero estarás más cerca de serlo en 5 o 10 años.

  1. La alcancía de la inversión

Si solo ahorramos y gastamos, estamos condenados a no escalar la economía personal o familiar. La única forma de poder hacer crecer el dinero es invertir. Las tres principales formas de inversión son las siguientes:

  • Inversiones bursátiles: el mercado es inestable y este tipo de inversiones tienen un gran riesgo, con lo cual solo son aconsejables si primero se han cubierto los mínimos de seguridad y estabilidad personal y familiar.
  • Invertir en un negocio: son una buena opción para el largo plazo, siempre y cuando sean compatibles con una mínima seguridad a corto plazo.
  • Inversiones inmobiliarias: es una forma segura de lograr ingresos recurrentes y pasivos con una fluctuación de mercado mucho menor que en la Bolsa, pues si bien es cierto que el valor de los inmuebles no es siempre igual, los cambios entran dentro de unas escalas previsibles que permiten una mayor seguridad y tranquilidad.

También existen otras formas, como las patentes y la propiedad intelectual.

  1. La alcancía de la solidaridad

Según Kiyosaki, y también según Bill Gates y muchas otras personas de éxito, ayudar a los demás es fundamental para triunfar. Tener causas altruistas hacia otras personas, avances de la Ciencia o el cuidado de la naturaleza es una forma de ser agradecidos con lo que uno tiene, y también de ser humildes.

El éxito no es posible sin tantas ayudas de nuestros padres, la educación que tuvimos, la sociedad que construyeron nuestros antepasados, los técnicos que permiten muchas de nuestras tareas diarias. ¿Sientes que tus objetivos solo se centran en tu comodidad y seguridad o también quieres aportar valor a la sociedad? Si la respuesta es la segunda, entonces es más probable que consigas el éxito, y un éxito duradero que te hará mucho más feliz como persona.

 

Fuente: propital.com