Experiencia en el Programa OpnX de Innovación Abierta

Experiencia en el Programa OpnX de Innovación Abierta

Mi Tierra S.A., participó del programa OpnX de Innovación Abierta en Paraguay. En estas líneas parte del equipo de la empresa da a conocer más sobre la experiencia y cómo este programa afianzó lazos y abrió nuevas oportunidades.

  1. ¿Qué es OpnX y en qué consistió?

OpnX es un Programa Pionero en Paraguay de Innovación Abierta, financiado por el BID LAB y ejecutado por la UIP (Unión Industrial Paraguaya) con la metodología de Wayra Hispam. Consistió en la distribución de conocimiento sobre metodologías de Innovación Abierta en colaboración con startups, así como el desarrollo de soluciones innovadoras para los diferentes desafíos que enfrentaban las empresas participantes. Cada empresa contaba con sus propios desafíos, y luego de una priorización, se diseñaban pilotos a pequeña escala para probar la factibilidad de esas soluciones y su capacidad para abordar los desafíos corporativos actuales.

  1. ¿Cuándo y dónde se realizó?

El programa OpnX tuvo lugar en Paraguay. La noche oficial de bienvenida se llevó a cabo el 18 de mayo de 2022, con la participación de 14 empresas en el Batch 3 del programa. La ceremonia de certificación, que marcó el final oficial del programa, tuvo lugar el 7 de junio de 2023.

Los talleres oficiales se realizaron en las instalaciones de la UIP en la sede sobre Santísimo Sacramento, en Asunción. Además, se realizaron reuniones virtuales periódicas para el seguimiento del programa y la asistencia a los representantes de las empresas, donde participaron expertos en Innovación Abierta de OpnX, Wayra Hispam y otros invitados de América Latina.

  1. ¿Quiénes participaron?

Mi Tierra S.A. formó parte de las 14 empresas que participaron en el programa OpnX. Otras empresas participantes fueron IDESA, Banco Continental, Visión Banco, Agencia De Broca, Luminotecnia, DataSystems, Epesa, CopiPunto, Von Bargen, Asismet, Alex SA, Patria Seguros, y Sallustro y CIA S.A.

  1. ¿Cómo fue la experiencia del equipo de Mi Tierra S.A. en el programa?

El equipo de Mi Tierra S.A. vivió una experiencia enriquecedora en términos de conocimiento teórico, metodológico y cultural. Durante el programa, adquirieron una perspectiva más amplia sobre las soluciones a los desafíos empresariales y se les estimuló a pensar de forma innovadora. Pudieron diseñar soluciones y colaborar con otros participantes para crear herramientas que brinden eficiencia en las operaciones diarias de la empresa.

  1. ¿Cuál fue el aporte del programa para Mi Tierra S.A.?

El programa OpnX ha aportado a Mi Tierra S.A. conocimiento sobre las metodologías y soluciones innovadoras utilizadas en la región. Esto les ha permitido diseñar y ejecutar proyectos internos y externos con mayor eficiencia y en colaboración con otras entidades y startups. Además, el programa ha fomentado una cultura innovadora dentro de la empresa, preparándolos para seguir desarrollando herramientas innovadoras en el futuro.

  1. ¿Qué representa para Mi Tierra S.A. ser una empresa innovadora?

Ser una empresa innovadora significa estar activos en eventos relacionados con la innovación, implementar proyectos y realizar pruebas piloto para las soluciones que desarrollan. Además, implica mantenerse actualizados en términos de información y políticas actuales para mantenerse a la vanguardia en su sector y seguir siendo un referente en innovación.

Agradecemos al equipo de Mi Tierra S.A. por compartir su experiencia en el programa OpnX de Innovación Abierta. Su participación y compromiso con la innovación demuestran cómo las empresas pueden crecer y desarrollarse a través de la búsqueda constante de soluciones creativas.

Ventajas de vivir en un sector urbanizado

Ventajas de vivir en un sector urbanizado

Elegir un lugar donde vivir es una decisión que no se debe tomar a la ligera, especialmente porque este será tu nuevo hogar. Por eso es bueno conocer qué ofrece cada tipo de zona y cuál aportrá mayor beneficio a tu vida.

Mayor acceso a servicios

La primera ventaja clara al momento de instalarse en un sector de amplio desarrollo urbano es aquella referente a los servicios. Por un lado, tienes acceso de forma más rápida a hospitales y estaciones de policía, principalmente, ante cualquier tipo de emergencia. Además, algunas farmacias y tiendas de autoservicio 24/7, lo que las hace prácticas y eficientes.

Por otro lado, existen otros servicios disponibles como el transporte y los restaurantes. También, las ciudades presentan una oferta educativa extensa, en donde podrás escoger qué tipo de educación deseas para ti o para tus hijos.

Entretenimiento

Los servicios relacionados con el ocio no se quedan atrás. La ciudad está diseñada para adecuarse a tu personalidad y a lo que estás buscando. Por ello será más posible encontrar bares, restaurantes, cines, teatros, gimnasios entre otros.

Oportunidades laborales

Los centros urbanos, presentan una vasta oferta laboral debido a la demanda de servicios de todo tipo. Así que hay mejores posibilidades de encontrar un empleo acorde a tu profesión.

Asimismo, algunas compañías importantes puedes estar presentes en la zona haciendo posible que las oportunidades de desarrollo profesional y de un salario competitivo sean mayores.

Oferta multicultural

Las ciudades se caracterizan por la alta probabilidad de encontrar personas o actividades que pueden ofrecerle una perspectiva de vida distinta. Desde inmigrantes hasta eventos multiculturales, las posibilidades de vivir y conocer nuevas experiencias dentro de un ambiente urbano se multiplican.

Vivir en una zona urbana desarrollada trae consigo una serie de beneficios que pueden tener un impacto positivo significativo sobre tu vida y la de tu familia.

La tranquilidad de tener una amplia oferta de instituciones académicas, sanitarias y laborables, sumadas a las opciones de ocio y cultura, es algo sumamente favorable para lograr una buena calidad de vida.

¿Qué necesitas para acceder a tu propio lote?

Sin darnos cuenta ya estamos entrando a los últimos meses de este 2022, un año cargado de desafíos y nuevos retos. Un año con un sabor diferente, que nos invitó a reactivar y reconectar con varias áreas de la vida. 

Desde Mi Tierra S.A. conocemos el valor de los sueños y es por ello que aquí te presentamos varias opciones extraordinarias para cerrar el año siendo ¡dueño de tu propio hogar!

Si sos del interior del país y estás buscando establecerte en alguna ciudad que sume a tu calidad de vida seguí leyendo que tenemos más lugares y zonas ideales: 

Vista Verde II

¡Gran oportunidad para iniciar tu nueva vida en tu propio lote!

Urbanización Vista Verde II en la ciudad de Dr. Juan Manuel Frutos. Ubicada sobre calle 3 (próximamente asfaltada)

Las Carmelitas III

Los lotes de Las Carmelitas están ubicados en el corazón de Villa San Juan en cercanías de la UNA y Techapyrã (La nueva zona urbanística de la Ciudad) a tan solo metros de la Ruta 13. Los terrenos cuentan con agua, conexión eléctrica y  alumbrados públicos.

Urbanización Nuevo Horizonte

Urbanización Nuevo Horizonte, ubicada en el Departamento de Itapúa en la ciudad de Natalio. ¡Lotes disponibles en cuotas desde solo 300 Mil Gs.!

Las Colinas 

Nueva Urbanización LAS COLINAS, con hermosos lotes ubicados sobre Ruta 10, con 100 m. de empedrado, sobre Ruta 10. Zona totalmente poblada. Servicio de agua con tanque inoxidable.

Alturas del Este II

Lotes ubicados a minutos de Campo 9, Caaguazú. En inmediaciones del lago Yguazú. Excelente precio y ubicación estratégica.

Portal del Este 

Nueva urbanización Portal del Este II, ubicada en el centro mismo de la ciudad de Juan L. Mallorquín.

Si tenés dudas o consultas, estaremos felices de hablarte. Escribinos o llamanos al (0986) 185700. Nuestro equipo de asesores te estará brindando todos los detalles sobre tu elección. 👏

 

3 opciones para invertir en Caaguazú y alrededores

En el mes de la primavera te mostramos estas opciones para tu futuro hogar. En Mi Tierra contamos con diferentes variedades de lotes, todos ellos son ideales para comenzar a construir y hacer realidad el sueño de la casa o emprendimiento propio.

Las Carmelitas

Los lotes de Las Carmelitas están ubicados en el corazón de Villa San Juan en cercanías de la UNA y Techapyrã (La nueva zona urbanística de la Ciudad) a tan solo metros de la Ruta 13. Los terrenos cuentan con agua potable, conexión eléctrica y más de 10 alumbrados públicos.

Ciudad Nueva

Conocé la Urbanización Ciudad Nueva, ubicada en Calle 4, a minutos de Campo 9, Caaguazú.

El Rocío

Zona Yacú, a 200 mts. de la entrada al complejo ecológico Techapyrã.

Lotes en cuotas mensuales desde Gs. 330.000. Terrenos con instalación eléctrica y agua potable.

Para recibir más información de los lotes en Caaguazú no dudes en escribirnos o llamanos al (0986) 185700. Nuestro equipo de asesores te estará brindando todos los detalles sobre los loteamientos.

Conocé cómo sacar el máximo provecho a cada rincón de la casa

La meta es lograr el mayor aprovechamiento de los espacios para tener la casa en orden, limpia y organizada, por eso esperamos que estas ideas ayuden a lograrlo.

Casa limpia

Lo primero que debes hacer para generar más espacio en tu casa es limpiarla de pies a cabeza.

Al ver la casa limpia y ordenada tendrás un panorama más claro de los espacios que estás usando mal o que podrías renovar. Asimismo, te permite ver cómo puedes decorar tu hogar de acuerdo con todos los cambios que quieras hacer.

Evitar acumular

A todos nos pasa que hemos guardado cosas pensando que las podremos necesitar para un futuro, por eso es que ahora nuestros cajones y armarios están repletos de utensilios que nunca estrenamos o que sólo usamos un par de veces.

Muchos acostumbramos a guardar electrodomésticos dañados sólo con la excusa de que algún día los vamos a arreglar, aunque esto nunca pase. También apilamos papeles, cuadernos y libros pensando que va a llegar el día en que recurramos a ellos. La verdad es que las cosas se quedan ahí meses o hasta años, y ni hablar de toda la ropa acumulada en nuestros armarios, esperando la mejor ocasión.

Sin embargo, lo único que estamos haciendo es llenar nuestra casa de cosas viejas, inútiles y que solo acumulan espacio y polvo, interrumpiendo el flujo de energía. Así, al desechar los objetos que consideres prudentes, podrás ganar más espacio en casa y utilizarlo para, por ejemplo, poner esos arreglos que siempre quisiste y no sabías dónde colocar. O quizá adecuar los lugares para convertirlos en zonas de ejercicio, estudio o cine.

Utilizar las paredes

A menudo no tenemos en cuenta lo útiles que pueden ser las paredes al momento de aprovechar el espacio en casa. Cuando no sabemos qué hacer con un mueble u objeto le buscamos un lugar para ubicarlo, pero pocas veces consideramos usar las paredes. Por eso, te recomendamos colocar repisas y soportes, para poder ubicar desde libros, cuadros, fotos, floreros, decoraciones, hasta aparatos electrónicos como parlantes, televisores, etc.

Mantén ordenada la cocina

La cocina es una de las zonas más difíciles de organizar de la casa, ya que es donde está toda la comida y donde encontramos numerosos elementos y utensilios. Asegúrate de tener en tu cocina solo los utensilios que vayas a utilizar para cocinar, los demás déjalos guardados.

Ubica en tu pared una tabla para colgar utensilios, especialmente los que más usas, pues así tendrás fácil acceso a estos. A su vez, de ser posible, intenta guardar los objetos grandes como ollas y sartenes debajo del fregadero o en una alacena, pues los estantes colgantes, si bien logran generar espacio en la sala y otras zonas de la casa, pueden dañar el espacio visual que se busca obtener en la cocina.

 

Fuente: perezlara.com

¿Por qué construir mi vivienda en loteamientos?

Adquirir un terreno propio, para muchos, es la concreción de una de las metas más anheladas.  Ya que es una oportunidad de independencia, de iniciar una vida en familia o simplemente obtener un bien para generar ingresos. Por ello, compartimos algunas de las ventajas más importantes que tiene adquirir un terreno para edificar tus sueños.

  1. Completa personalización

Da la oportunidad de construir el espacio de acuerdo con las necesidades que tengas, es decir, podés personalizar tu hogar como prefieras.

  1. Precio accesible

Dependiendo del nivel de demanda, la zona en la que se ubica o el aumento de la plusvalía, la adquisición de un terreno puede ser más asequible que el de una casa ya construida.

  1. Inmueble nuevo

Al construir una propiedad según la personalización que desees, podrás tener el beneficio de ser la primera persona en estrenar la casa, con instalaciones que no presenten inconvenientes o descuidos por parte de otras personas, como pasa con las casas ya usadas.

  1. Opción de renta

Luego de construir la casa, tenés la opción de alquilarla o venderla para obtener un retorno sobre la inversión inicial.

Libertad para construir

La libertad para construir es una de las principales y más convenientes ventajas de adquirir un terreno. Ya que es posible planear con entera libertad desde un inicio los espacios que se dedicarán para los integrantes de la familia. De igual forma, en caso de querer ampliar, modificar la construcción a mitad del proceso, estas en total libertad de hacerlo. Nada mejor que construir la casa de tus sueños.

 

Fuente: Nativa residencial

Blog casa roble

Una escapada para conocer nuevos rincones de nuestra tierra

Una escapada para conocer nuevos rincones de nuestra tierra

Descubrir nuevos lugares y maravillarse con la naturaleza y riqueza de nuestro país no tiene precio. Hacemos un repaso por algunos de los numerosos atractivos turísticos para disfrutar en esta Semana Santa.  

Saltos del Monday 

Está situado en  la ciudad de Presidente Franco, Ciudad del Este. Están formados por tres caudalosas caídas de agua, con un caudal promedio de 100 metros cúbicos por segundo que caen, sin previo aviso, desde una altura de 40 metros. 

Sin duda una de las aventuras más populares de nuestro país.

Reserva Natural Mbatovi 

Se encuentra en la serranía de Paraguarí y fue declarada de Interés Turístico Nacional por la SENATUR en el año 2006. En el lugar se encuentran numerosas especies de aves, reptiles, mamíferos y una vegetación exuberante.  

La reserva dispone de hospedaje e instalaciones cómodas con una increíble vista hacia los cerros. 

Misión Jesuítica de la Santísima Trinidad Itapúa 

Misión Jesuítica Guaraní de la Santísima Trinidad del Paraná, fundada en 1706 y declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1993. 

Es una de las construcciones más importantes de los 30 Pueblos Jesuíticos de la región en donde estuvieron asentados Paraguay, Argentina, Uruguay y Brasil. 

Santísima Trinidad del Paraná forma parte de las ocho Misiones fundadas por los religiosos de la Compañía de Jesús entre los años 1609 y 1768 en territorio paraguayo, llegando a tener en el año 1728 una población de 3000 indígenas guaraníes.

Es el destino elegido por turistas nacionales e internacionales por la riqueza de su historia y su significado como bien cultural. 

Cerro Akatí

Uno de los destinos más elegidos para plasmar fotografías y momentos especiales. Ubicada en Colonia Independencia, Guaira, la terraza en su cumbre está situada a 600 metros de altura.

El lugar dispone de hospedaje y es popular para el senderismo y otros recorridos por la naturaleza.

Playa San José 

Está ubicada en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, considerada hace unos años como capital del verano paraguayo. Recibe cada año a miles de visitantes quienes quedan maravillados por su paisaje, además de sus habitantes. 

Es el lugar ideal para enlazar con el turismo de compras, ya que también se caracteriza por una pujante zona comercial. 

En cercanías de la playa se encuentran hoteles, lugares gastronómicos para todo tipo de necesidades. 

El turismo interno es una actividad especial para realizar en estos días, ya que existen destinos y experiencias de turismo que se ajustan a todo tipo de presupuesto. 

Conocer y dejarse maravillar por los rincones sorprendentes de esta tierra guaraní es descubrir una gran riqueza. Paraguay es considerado como uno de los destinos ideales para inversiones. Es por eso que le invitamos a conocer nuestros loteamientos disponibles en diferentes lugares de este hermoso país. Contáctenos +595 986 185 700. 

 

Mi Tierra S.A llega a nuevos puntos del país con interesantes opciones de inversión

Mi Tierra S.A llega a nuevos puntos del país con interesantes opciones de inversión

Tener un lugar propio es lo más importante a la hora de llevar adelante un sueño, porque es lo que lo vuelve una realidad. Da la oportunidad de comenzar a construir eso tan anhelado.

Queremos acompañarte en cada paso, por eso realizamos una lista con los últimos lanzamientos ¡para conocer cada urbanización a detalle, donde están ubicadas, servicios, costos y mucho más!

Las Colinas Santaní

La Urbanización Las Colinas es uno de los lanzamientos más recientes.

Se encuentra en la pujante ciudad de Santaní, departamento de San Pedro, con lotes ubicados sobre Ruta 10.

Cuenta con 100 m. de empedrado, sobre Ruta 10 y la zona y alrededores está totalmente poblada. Además, dispone de servicio de agua con tanque inoxidable.

Alturas del Este II

Es una urbanización con lotes ubicados a minutos de Campo 9, por lo que resulta de muy fácil acceso.

Además se encuentra en inmediaciones del lago Yguazú, punto importante de referencia de la zona.

Vista verde II

En la ciudad de Dr. Juan Manuel Frutos se encuentra la urbanización Vista Verde II. Una oportunidad única para iniciar tu sueño en tu propio lote.

Se ubica estratégicamente sobre calle 3 (próximamente asfaltada). Disponible en cuotas desde 490.000 Gs.

El progreso II

Urbanización ampliada con 14 nuevos lotes, que están listos para iniciar tus sueños. Terrenos disponibles en Zona Torín, en inmediaciones de Campo 9, sobre Ruta internacional N° 2. Dispone con los servicios de energía eléctrica y conexión de agua potable. Cuotas desde 850.000 Gs. por mes.

Nuevo Horizonte

En el séptimo departamento del país “Itapúa” se encuentra la nueva Urbanización Nuevo Horizonte, en la hermosa ciudad de Natalio.

Lotes ubicados a metros del casco urbano. En camino a la subestática de la ANDE.

Disponible en cómodas cuotas desde 300.000 Gs.

 Las Residentas

Lotes a minutos del centro de campo 9, con instalación eléctrica.

Acceso por Calle 2 Asfaltada y Nueva calle habilitada (de acceso a las calles Las Residentas, Los Pioneros y Primera Línea).

Se encuentra a metros de la escuela Maracaná y el Colegio Reino de Holanda y en inmediaciones al Nuevo Barrio cerrado Los Puentes.

 

Cada una de estas opciones están ubicadas de manera estratégica de forma a hacer más fácil tu nueva vida. Cada uno de estos distritos espera para recibirte con los brazos abiertos.

Te invitamos a comunicarte con nosotros al Cel. +595 986 185 700 o al Tel. +595 528 222 965. 

 

 

Diferentes estilos de piscinas para disfrutar esta temporada

Diferentes estilos de piscinas para disfrutar esta temporada

 

El verano es una de las estaciones más lindas del año donde podemos disfrutar de hermosos paisajes y aprovechar de la mejor manera los espacios de la casa.  Como los patios y jardines donde podemos crear sitios únicos con estas increíbles ideas. Piscina con piedra blanca.

Para que esta destaque entre todo el jardín es importante que se ubique en el centro dando un gran espacio. Para que no pierda el protagonismo podemos colocar a su alrededor piedra blanca eso hará que el agua se vea más destacada.

Piscina con toques de madera.

Otra gran manera de darle el protagonismo que se merece, es poniendo el suelo totalmente cubierto de madera con la piscina a un lado. Hará que tu patio quede diferente y muy moderno.

Jardines pequeños con piscina.

Para los patios que son más pequeños la estrategia es poner la piscina a un lado. Así el espacio no se verá abrumado. Para no cubrir todo con madera que esto muchas veces hace que el espacio parezca más pequeño existen losetas antideslizantes que son perfectas para este tipo de patios. Estas también harán que tu piscina luzca completamente diferente a las demás.

Piscinas arriesgadas.

También existen jardines con piscinas para los más arriesgados. Estas piscinas se ubican normalmente en sitios con altura y en sus extremidades, para así de la sensación de caída. Este tipo de piscina es el adecuado para decorarlo con madera.

Piscina tradicional.

Dejando atrás todo lo que es del ambiente moderno, nos encontramos con las piscinas más habituales las cuales están rodeadas de hormigón.  Aunque creamos que el hormigón no da el estilo a un espacio estamos equivocados. Si tu casa es una de las que lleva el maravilloso estilo industrial no busques más. Has encontrado el estilo perfecto para tu piscina. Este además es el material más seguro para rodearla, ya que no es deslizante.

Piscina con estilo Griego.

Otro tipo de estilo el cual no es muy habitual es el que utiliza el estilo griego. Este utiliza columnas de la época y la piedra lasca que es muy habitual en su decoración.

¿Cuál de estos estilos imaginas que sería ideal para estar en tu propio lote de Mi Tierra S.A. y disfrutar con tu familia y amigos? 

 

Hacer frente al calor: pasos que ayudan a disminuirlo en casa

Hacer frente al calor: pasos que ayudan a disminuirlo en casa

Llegó el verano y las altas temperaturas se hacen sentir en todos lados. Los espacios de las casas no son la excepción por eso hicimos un resumen de algunas recomendaciones para ayudar a disminuirlo. 

 Aprovechar fuentes de luz natural

Los focos tradicionales convierten la energía eléctrica en 5% luz y 95% de calor, por lo que los focos o lámparas de luz led son indispensables para el hogar al transformar un porcentaje mucho mayor en luz y menor en calor.

No obstante, es importante que las luces en el interior de la casa se enciendan solo de ser necesario, ya que estos dispositivos generan calor incluso si son modelos de focos ahorradores. De tal forma, lo recomendable es dejar entrar la luz natural, ya sea abriendo las ventanas en los horarios donde el sol no está en su punto fuerte o mediante la apertura de las cortinas. 

Optimizar el agua caliente 

En temporada de calor es muy probable no utilizar una gran cantidad de agua caliente, sin embargo, se sigue recurriendo al líquido caliente para actividades de higiene o limpieza.

Ahora bien, ¿por qué debes optimizar la cantidad de agua caliente que usas? La respuesta está en la tubería, pues el líquido pasa por esos conductos que están en la estructura de la casa, de forma en que se le va transmitiendo el calor del agua a las paredes y la superficie que integre la tubería.

Usar plantas como decoración

Si buscas cómo refrescar la casa y a la vez añadir un toque decorativo, tanto en el interior como en exteriores, las plantas son la alternativa ideal, pues ayudan a purificar el aire y a reducir el calor. Existen muchas plantas que ofrecen este beneficio, que pueden ser de fácil cuidado y que te ayudarán a decorar tus espacios.

 Mantener el aire acondicionado cerca de los 26º

El uso adecuado del aire acondicionado puede acarrear un ahorro de hasta el 30% en la factura eléctrica. Mantén una temperatura constante en torno a los 26º. Por cada grado de frío, el gasto energético se dispara entre un 6 y un 8%.