fbpx Skip to content
 

Un hábito que abre muchas oportunidades

Un hábito que abre muchas oportunidades

En el tema del ahorro es muy importante conocer qué te gustaría lograr. El primer paso será tener claro para qué quieres ahorrar y con base en eso saber cuánto tiempo necesitarás para alcanzarlo.

Por ejemplo, cuando se trata de ahorrar para metas a corto plazo, como pueden ser vacaciones, tu boda o incluso para tener un ahorro para emergencias, se trata de un ahorro que debes tener a la mano. El mejor momento para ahorrar de esta manera es ahora mismo.  

Ingresos extra ¿qué hacer con ellos?

Están los ahorros a mediano plazo, como 3 o 5 años, y es aquí donde se debe pensar en un ahorro más formal. Un buen momento para ahorrar pensando en el mediano plazo es cada vez que obtienes un ingreso adicional, como puede ser, por ejemplo, aguinaldo, la devolución de impuestos, o el reparto de utilidades. Entre más pronto empieces a recibir este tipo de ingreso, más pronto deberías comenzar a invertirlo.

¿Cuánto ahorrar?

Independientemente de los ingresos, siempre se debe destinar una parte de estos para ahorrar; lo importante es separar la misma proporción para convertirlo en un hábito quincenal o mensual. Lo ideal es apartar primero el dinero que se va a ahorrar y aplicar lo que queda para pagar los compromisos financieros y gastos adquiridos, de esta manera siempre se logrará ahorrar.

Si bien es cierto que el ahorro posibilita materializar los sueños, lo más importante radica en que genera una sana costumbre que permite organizar los ingresos y priorizar el consumo. La buena práctica del ahorro se constituirá en la mejor carta de presentación al momento de solicitar un crédito.

El ahorro representa un soporte para atender cualquier emergencia y va a permitir una mejor calidad de vida en el futuro. Es mucho mejor consumir responsablemente en el presente y ahorrar montos fijos hoy, que vivir gastando más de lo que se gana y estar siempre sobre-endeudados. Ahorrar le permitirá vivir tranquilo y le dará la seguridad e independencia 

Una vez que hayas logrado tener muy claras tus metas, podrás tener mejor noción de cuánto dinero y tiempo necesitarás para alcanzar esta meta. Trata siempre de visualizar tu edad en el momento que empezaste y la edad que tendrás cuando alcances esa meta. 

Otros posts:

Valorización de un terreno: factores que influyen y cómo aumentarla Comprar un terreno es una de las decisiones financieras más importantes, porque además de ser

Leer Más »

Requisitos para acceder a tu propio terreno con Mi Tierra S.A. Tener un terreno propio es un sueño que muchos desean alcanzar y en Mi

Leer Más »

5 razones por las que invertir en tierra sigue siendo seguro Cuando pensamos en invertir, lo primero que buscamos es seguridad. Y aunque existen múltiples

Leer Más »

Nueva función disponible: activá el Débito Automático desde el Espacio Clientes En Mi Tierra Inmobiliaria seguimos innovando para ofrecerte una experiencia más ágil, segura y

Leer Más »